Seguimos con nuestras claves del posicionamiento en buscadores para clínicas.

(Ver Claves del posicionamiento en buscadores para clínicas 1 ).

Como dijimos, el primer paso, y posiblemente el más importante, sea elegir correctamente las keywords por las que posicionar tu clínica en internet. Recordando, debían ser keywords relacionadas con los servicios de la clínica, con un volumen de búsquedas aceptable y con capacidad de conversión.

Uso de las keywords en el posicionamiento en buscadores para clínicas

La estrategia de posicionamiento girará alrededor de las keywords por las que hayas decidido posicionar tu clínica. Estas son las claves que hay que tener en cuenta:

Estructura de la web en función de la keyword

Hay que remarcar que la investigación de palabras clave debe hacerse antes de crear la web. Las keywords elegidas condicionarán el número de páginas de la web y su contenido. La web tendrá una página principal, llamada home, de la que colgarán el resto de páginas. La home es el lugar indicado para usar la keyword principal, aquella por la que más interese posicionarse (normalmente será la que tenga más búsquedas). Después habrá varias páginas destinadas a posicionarse por otras tantas keywords. No conviene atacar más de una o dos keywords por página porque normalmente cuanto más enfocado está un contenido a una palabra clave, más fácil será posicionarse por ella.

Por ejemplo, para una clínica dental podríamos tener a la home posicionada por “clínica dental en segovia” y una pestaña de servicios donde agrupar las páginas que usen otras keywords como “implantes dentales segovia”, “ortodoncia barata en segovia” o “blanqueamiento dental segovia”.

También habrá páginas que aunque puede que no vayan a posicionarse, son necesarias, como una de localización, un formulario de contacto o una página de tarifas.

Etiquetas HTML

Para que Google pueda saber que una página trata sobre un determinado tema o keyword (y ofrecerla como resultado a todos los que busquen esa keyword) es importante que la keyword aparezca en estos lugares:

  • url de la pagina
  • title de la pagina
  • meta descripción de la pagina
  • meta keywords de la pagina

El title, la meta descripción y las meta keywords son etiquetas html (html es el lenguaje en el que están escritas las páginas webs). El title es el título con el que aparecerá la página en los resultados de Google, la meta descripción es la descripción de la página que aparece en los resultados de Google y las meta keywords son las palabras clave por las que se quiere posicionar esa página.

Si no sabes mucho de diseño web, puede que encuentres difícil modificar el contenido de estas etiquetas html. Por ello, te recomendamos que emplees un CMS a la hora de crear. Un CMS es un gestor de contenidos web que permite hacer cambios en la web sin tener que meterse en el código fuente, lo que facilita bastante las cosas a la gente que no sabe demasiado de informática. Existen muchos CMSs, pero WordPress es el más indicado por ser el que da más posibilidades para el posicionamiento en buscadores.

Seguiremos con las claves del posicionamiento en buscadores para clínicas en nuestro siguiente post.