El final de la vida de uno puede ser un momento difícil, tanto para la persona que está muriendo y sus seres queridos. Los profesionales de la salud deben conocer las etapas del duelo para poder proporcionar apoyo al paciente y a sus familiares. Los psicólogos reconocen las siguientes etapas del duelo.
Etapas del duelo
En 1969, la doctora Elisabeth Kübler-Ross propuso que había cinco etapas del duelo. Es decir, cuando una persona se está muriendo o hace frente a la muerte de un ser querido, pasan por cinco etapas. Puedes recordar estas etapas con las siglas NINDA.
‘N’ es de ‘negación’. En un primer momento, la persona no quiere creer lo que están escuchando. Cuando a alguien se le diagnostica una enfermedad terminal, suele decir, ‘Esto no me puede estar pasando a mí.’ Incluso es habitual que pidan realizar más pruebas para confirmar el diagnóstico.
‘I’ es de ‘Ira’. Una vez que una persona para por el estado de negación y se da cuenta de que realmente va a morir, se sienten enfadados. En algunos casos, los pacientes incluso de enfadan con su médico por el diagnóstico de la enfermedad, a pesar de que en realidad no es culpa suya.
‘N’ es de ‘negociación’. Pasar a través de la ira lleva a la mayoría de personas de empezar a pensar acerca de los escenarios ‘si-entonces’. En cierto modo, recurren a la esperanza para intentar salvarse. Es habitual, por ejemplo, abrazar con fuerza la espiritualidad y decir cosas como: ‘Si vivo voy a ser una mejor persona”.
«D» es para «Depresión». Con el tiempo, una persona reconoce que la negociación no va a funcionar. Esto a menudo conduce a sentimientos de tristeza y abatimiento. Los pacientes a menudo
‘A’ es de ‘aceptación’. Finalmente, después de la depresión, muchas personas llegan a la fase de aceptación. Lo mejor que puede pasar es que el enfermo acepte el hecho de que se está muriendo y se sienta tranquilo.
Es importante tener en cuenta que no todo el mundo pasa a través de todas las etapas. Por ejemplo, algunos pacientes pueden estancarse en alguna de las primeras etapas, y no llegar a la última. El objetivo de los profesionales de la salud debe ser ayudar al paciente a pasar por las etapas del duelo y llegar a la fase de aceptación.
¿Eres médico? ¿Alguna vez has tenido que decirle a un paciente que iba a morir? ¿Qué tipo de reacciones has visto ante esta noticia? Los comentarios están abiertos.