El éxodo a las grandes ciudades y la mejora de las comunicaciones han hecho que la figura del médico rural haya perdido cierta relevancia, pero su labor sigue siendo fundamental para ofrecer asistencia sanitaria a poblaciones aisladas.

¿Qué es un médico rural?

El médico rural es el que atiende a poblaciones de menos de 15.000 habitantes. En unos municipios tan pequeños a menudo resulta inviable construir un hospital. La alternativa (que los habitantes se desplacen al hospital más cercano) tampoco es la ideal, teniendo en cuenta que en muchos casos estos pueblos cuentan con una población muy envejecida.

El día a día del médico rural

Al médico rural se le asignan varias poblaciones pequeñas de una zona y él se encarga de “hacer la ronda” visitando periódicamente cada una de ellas para pasar consulta en el consultorio local o ir a la casa de los enfermos.

Los médicos rurales son más que médicos, son parte ya de nuestro patrimonio cultural y una de las figuras más respetadas en el entorno rural, donde ejercen de médicos, sí, pero también en muchos casos de psicólogos y confesores.

Quienes se dedican a la profesión destacan que lo peor es tener que pasar tanto tiempo en la carretera, aunque como aspectos positivos destacan la gran cercanía con los pacientes, con quienes llegan a establecer una relación muy estrecha.

No hay cifras exactas de cuántos médicos rurales hay en España ahora mismo, pero según las estadísticas aproximadamente el 40% de los médicos de atención primaria desarrollan su actividad en municipios de menos de 150.000 habitantes.

Contrariamente a lo que se podría pensar, el volumen de visitas al médico es mayor en el entorno rural. Según los datos de la Conserjería de Sanidad de Castilla y León, si una persona de 87 años acude a su médico de familia 17,7 veces al año si vive en la ciudad, cuando lo hace en un pueblo la cifra se dispara a 25,6 veces.

Ahora los médicos rurales están menos aislados, gracias a las nuevas tecnologías, y hay quien cree que su figura desaparecerá en un futuro no muy lejano. La tendencia parece ser facilitar el transporte de los habitantes del medio rural a centros con mayores posibilidades, pero manteniendo la atención domiciliaria en los casos que sea necesario.

¿Crees que desaparecerán algún día los médicos rurales o seguirán siendo necesarios para llevar la salud a todas partes? Déjanos tu opinión en los comentarios.