El ordenador personal, el teléfono móvil y la rueda tienen algo en común: los tres son ejemplos de tecnologías disruptivas. Un concepto cada vez más en boga dada la rapidez con la que se suceden las innovaciones en diferentes áreas del conocimiento humano, incluyendo la medicina.

Definición de tecnología disruptiva

Tecnología disruptiva es cualquier tecnología o innovación que deja obsoleta la tecnología anterior. Se usa el término disruptivo porque produce una ruptura brusca, en ocasiones causando cambios profundos en nuestro modo de vida.

En resumen, las tecnologías disruptivas tienen el poder de cambiar la forma en que trabajamos, vivimos, pensamos y nos comportamos. Pensemos en los cambios propiciados por la aparición de internet o de las redes sociales.

Las tecnologías disruptivas a veces se describen como destructivas y creativas a la vez porque hacen obsoletos los productos antiguos, e incluso a industrias enteras, y crean otros nuevos en su lugar.

Y aunque el término se usa con más frecuencia para describir aparatos y productos electrónicos, pero también se puede aplicar a conceptos y servicios. Hace veinte años, el mundo nunca había oído hablar de compras en línea, micro préstamos o el crowdfunding y hoy están al orden del día.

Ejemplos de tecnología disruptiva en salud

Teleasistencia: La teleasistencia puede hacer que dentro de unos años no tengamos que ir al ambulatorio para ver a nuestro médico de cabecera. La telesasistencia ya se está probando con éxito para atender a enfermos crónicos y prestar atención médica a comunidades aisladas. Un cambio de paradigma que sin duda revolucionará la atención al paciente.

Impresoras 3D: La posibilidad de impresión en 3D ha irrumpido con fuerza en el campo de la medicina con avances que son ya una realidad, como la impresión de prótesis, y otros que abren un horizonte lleno de posibilidades, como la impresión de órganos para trasplantes.

Edición genómica: Puede sonar futurista, pero la edición de genes en humanos está cada vez más cerca. Un adelanto que podría librar a la humanidad de enfermedades genéticas que a día de hoy no tienen cura. Por ejemplo, una nueva herramienta de edición del genoma llamada CRISPR ya se ha usado en China para crear monos transgénicos.

Realidad virtual: La realidad virtual no solo tiene aplicaciones en el campo del entretenimiento. También se está usando para entrenar a los estudiantes de cirugía o ayudar a pacientes psiquiátricos a luchar contra sus trastornos.

¿Cuáles son las tecnologías disruptivas que nos esperan en el futuro cercano? ¿Cuántas de las tecnologías disruptivas que hemos visto hasta ahora han tenido más impacto en tu vida cotidiana? Déjanos tu opinión en los comentarios.