Tras ver cuáles eran las apps médicas más demandadas para Android, desde la App Store también es posible descargar para iPhone o iPad apps relacionadas con el mundo de la medicina que ayudan tanto a usuarios como a médicos en caso de emergencia o les dan respuesta a posibles dudas. Entre ellas, cabe destacar MedScape o Epocrates como referentes para contraindicaciones de medicamentos y procedimientos a seguir en caso de enfermedad, las cuales también están disponibles para Android.
Por una parte, para los profesionales médicos sobresalen apps como Neuromind, diseñada específicamente para neurocirujanos, neurólogos, e iDoctus, empleada sobre todo para consulta de información clínica expuesta al paciente y minimizar así errores, obtener un mejor diagnóstico preciso y ahorrar tiempo en su búsqueda de medicamentos e interacciones.
Para los usuarios, en cambio, pueden resultar útiles apps médicas como Micromedex, que es una base de datos de medicamentos, o FarmaGuardia, que permite encontrar de forma rápida y fácil las farmacias de guardia cercanas al lugar en el que se realiza la búsqueda. Otra app de la que los pacientes se pueden beneficiar es Doctoralia, la cual busca profesionales y centros médicos con los que es posible contactar por teléfono o mediante una cita online que se puede solicitar desde la propia app.
Con respecto a apps médicas que pueden ser útiles para el día a día es reseñable MigraApp, que ayuda a llevar un control exhaustivo de las crisis de migraña, así como SocialDiabetes, que ayuda en la autogestión de la Diabetes mellitus tipo 1 y 2. De igual modo, son importantes TensiónArterial, que permite al usuario llevar un registro diario de las medidas de tensión arterial; o Calendario menstrual para que la mujer pueda realizar un seguimiento de su ciclo menstrual.
También dentro de las apps médicas, aunque más relacionado con la imagen personal y la búsqueda de un cuerpo diez, están aplicaciones relacionadas con el control del peso. Algunas de las más conocidas son Tu peso ideal e IMC Pro, que indican al usuario si se encuentra en su peso ideal en base a parámetros como la altura el sexo y la edad.
Para la gente que cree que el deporte es la mejor vía para encontrar la salud, la oferta de apps médicas para iPhone es muy amplia. Destacan la gama de aplicaciones de Runtastic, que registra toda clase de métricas en la práctica de deportes como el running o el ciclismo, aparte de poder realizar planes de entrenamiento personalizados.
No podemos acabar este posts sin nombrar alguna aplicación que, no estando directamente relacionada con la salud, si resulta bastante curiosa. Por ejemplo, Anti mosquito, el repelente para mosquitos más popular que emite un ultrasonido que los ahuyenta.
¿Qué más apps médicas para iPhone conoces? Compártelas en los comentarios.