Es posible que estés en ese punto en que dejas atrás la tranquila vida del instituto para embarcarte en la aventura de ser estudiante universitario. O que conozcas a alguien cercano que está pasando por ese proceso. Hay varias cuestiones a tener en cuenta antes de decidirte a realizar la prematrícula en un centro o en otro, como la note de corte y tu nota media en el expediente, si el programa de estudios se ajusta a tus necesidades, o las especialidades que se imparten en cada una de ellas.

Una de las carreras más demandadas en nuestro país es la de medicina, que actualmente se puede realizar en un gran número de universidades, aunque no todas cuentan con el mismo prestigio y reconocimiento. Entonces, ¿cuáles son las mejores facultades de medicina de España?

Mejores facultades de medicina de España

Son muchos los estudios que se realizan en torno a las características y los resultados que obtiene un alumno al entrar en una universidad determinada. Lo extraño, y sorprendente al mismo tiempo, es que la mayoría de estudios coinciden cuando se trata de llegar a la conclusión de cuáles son las mejores facultades de medicina de España.

¿Cómo se elabora el ranking?

Para elaborar este listado, los diferentes estudios tienen en cuenta parámetros como el rendimiento docente, el rendimiento investigador y los resultados de innovación y desarrollo tecnológico.

Seguidamente se analizan 25 indicadores, entre los que se encuentran los artículos científicos publicados, las tasas de éxito docente, el porcentaje de profesores por alumno, el volumen de alumnos extranjeros, los proyectos de investigación, las notas de corte, etc.

Con todos estos datos, aparece un listado muy a tener en cuenta con las mejores universidades para estudiar medicina en España:

1. Universidad de Barcelona

Esta facultad ha conseguido situarse en el primer puesto del ranking y convertirse en la mejor de España para estudiar medicina. Factores como la reputación académica, la reputación de los empleados y el impacto de sus investigaciones han resultado determinantes para su situación en el podio.

2. Universidad Autónoma de Madrid

Es uno de los centros más prestigiosos de España por sus estudios de medicina en cuanto a la calidad de las clases, la profesionalidad de sus profesores y el nivel de exigencia de los alumnos. Los estudiantes no solo consiguen sacar buenas calificaciones, si no que salen preparados para afrontar el mundo laboral.

3. Universidad Autónoma de Barcelona

Tradicionalmente, esta universidad ha sido la más reconocida para cursas estudios de medicina. Los alumnos de esta facultad tienden a conseguir mayores notas al realizar el MIR. Únicamente se recomienda tener en cuenta que buena parte de las asignaturas se imparten en catalán, aunque también se imparten clases en castellano y en inglés.

4. Universidad de Navarra

Dejando de lado las grandes urbes de nuestro país, se cuela en el ranking la Universidad de Navarra. Ha ganado prestigio gracias al nivel de sus estudiantes, que destacan por sus notas en la prueba del MIR. Al tratarse de un centro privado, hay que tener en cuenta que el precio del crédito es superior al de otras universidades públicas.

5. Universidad Complutense de Madrid

El listado finaliza con otra de esas facultades a las que precede su fama. Los alumnos que estudien aquí encontrarán los mejores catedráticos, además de especialistas y médicos de prestigio que otorgan un elevado reconocimiento a sus clases.

La otra cara de la moneda

En el otro lado del ranking se encuentran algunos centros con marcadas deficiencias en todos los campos que se han analizado. Destacan en esta parte: San Jorge, que es la Universidad privada de Zaragoza; la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), la Universidad Oberta de Catalunya, la Universidad de Vic, la Universidad Católica de Valencia, la Universidad a Distancia de Madrid y la Universidad Europea de Madrid.

Porcentaje de inserción laboral del Grado en Medicina

Además de todos los datos que se recogen en los estudios, resulta interesante comprobar en qué medida, los alumnos de estas universidades encuentran un empleo al finalizar sus estudios.

Según los datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, hasta un 93% de licenciados en Medicina consiguen rápidamente su afiliación a la Seguridad Social, tasa que está muy por encima que en otras titulaciones. La Universidad Autónoma de Madrid es la que mayor porcentaje tiene de afiliados, hasta un 98%, seguida por la Complutense con un 96% y la Universidad de Navarra, con un 95%.

Ahora que ya conoces cuáles son las mejores facultades de medicina de España, solo basta que te decidas por una de ellas. ¿Qué factores crees que resultan determinantes a la hora de escoger universidad? ¿Prefieres un centro privado o público? Cuéntanos tu opinión.