Algunos gurús tecnológicos afirman que las especialidades médicas del futuro serán reemplazadas por tecnología. Quizás sea una predicción demasiado exagerada, pero es cierto que la tecnología está teniendo y tendrá un gran impacto en el futuro. ¿Cuáles son las ramas de la medicina con más potencial? ¿Las que encontrarás más apoyo en las nuevas tecnologías? Pues según los expertos, son las siguientes.
Ramas de la medicina con más potencial
#1 Medicina general
Los médicos de atención son los que tienen una relación más estrecha con el paciente y siguen de cerca su evolución. La masificación de algunas consultas pone en peligro está relación, pero las nuevas tecnologías llegan al rescate con dispositivos que monitorizan la salud del paciente en su propia casa y permite tener mejor controlados a crónicos y dependientes.
Asistentes de salud digitales y chatbots médicos también podrían aliviar significativamente la carga de los médicos de familia. En el futuro, los pacientes podrían recurrir a los chatbots con preguntas más simples sobre su salud, sobre ciertos medicamentos o sobre cómo manejar sus asuntos administrativos
#2 Radiología
Los algoritmos de IA son cada vez mejores interpretando radiografías. Por ejemplo, hace poco la empresa IBM lanzó un algoritmo llamado Medical Sieve capaz de escanear cientos de imágenes de radiología en segundos y encontrar anormalidades. La idea no es reemplazar a los radiólogos, sino ayudarles en la toma de decisiones clínicas y liberarles de las tareas más monótonas.
#3 Oftalmología
¿Devolverle la visión a un ciego? Aunque parece una premisa de ciencia ficción, los implantes de retina podrán devolver la visión a quienes la hayan perdido por varios motivos. Por otro lado, varias empresas tecnológicas están desarrollando lentes de contacto digitales con múltiples aplicaciones. Por ejemplo, Google se asoció con Novartis para producir lentes de contacto digitales multisensor diseñados para medir los niveles de azúcar en la sangre.
#4 Medicina deportiva y rehabilitación
Las pulseras de running son solo el primer paso. Ahora una nueva generación de dispositivos adaptados a atletas profesionales está llegando al mercado. Con una visión detallada de los patrones de movimiento y medición de fuerza, los médicos de medicina deportiva tendrán datos concretos para medir cómo están mejorando los atletas. Además, las videoconsolas permiten monitorear a distancia las sesiones de rehabilitación de los pacientes.
#5 Oncología
Esta especialidad allanará el camino para la medicina de precisión y los tratamientos dirigidos. Los oncólogos ya adaptan diseñan terapias basándose en los antecedentes genéticos de los pacientes y la composición molecular de sus tumores. La secuenciación más barata del genoma y la medición de biomarcadores sanguíneos están acelerando este proceso. Algunas empresas están desarrollando biopsias de fluidos. Estos son análisis de sangre capaces de detectar todos los tipos de cáncer desde una etapa muy temprana. Al poder filtrar las células tumorales de las muestras de sangre, los médicos pronto podrían diagnosticar antes los tumores.
Sin duda muchos trabajos rutinarios que se hacen en hospitales serán asumidos por las maquinas, y la tecnología brindará una ayuda inestimable, pero seguirá habiendo espacio para los profesionales humanos.
Si te ha gustado este artículo te invitamos a conocer cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas.