La teleformación ha revolucionado el mundo de la enseñanza. Ahora podemos estudiar en incluso sacarnos una carrera sin tener que pisar un aula. Sin embargo, este modelo de aprendizaje no es apto para todas las disciplinas. Por ejemplo, muchos se preguntan si se puede estudiar medicina a distancia.

Aunque parezca difícil estudiar una materia como la medicina sin ir a clases, varios centros tienen ofertas de enseñanza online en ciencias de la salud.

¿Cómo se puede estudiar medicina a distancia?

De momento no es posible estudiar carrera de medicina a distancia. Su carácter eminentemente práctico lo hace imposible (de momento no se pueden sustituir las prácticas reales por una simulación).

Lo que sí existe es la opción de cursar algunas asignaturas en la modalidad online. Se trata de aquellas asignaturas que son eminentemente teóricas. También hay planes de estudio donde algunas asignaturas permiten hacer a distancia la parte teórica y acudir a la facultad solo para las prácticas.

La cosa cambia si nos referimos a la formación postuniversitaria, donde si aparecen másteres de medicina en modalidad online. Buen ejemplo de ello es el Máster Universitario en Espondilo artritis y Enfermedades Relacionados, ofrecido por la Universidad Europea.

Del mismo modo tenemos postgrados online relacionados con la medicina en universidades de todo el mundo.

¿Es la educación online mejor o peor?

Numerosos estudios han examinado la educación online para analizar su eficacia frente a la tradicional enseñanza presencial. Una revisión objetiva publicada por la Asociación de Investigación Educativa Estadounidense destacó que algunas aplicaciones de la educación en línea eran mejores que la instrucción en el aula y algunas eran peores.

Otro análisis publicado en 2010 por el Departamento de Educación de los Estados Unidos encontró que los estudiantes que estudiaban online tenían resultados modestamente mjores que los que recibían instrucción cara a cara.

De todo esto podemos deducir que la educación online puede ser eficaz (lo que no significa que lo vaya a ser siempre). De cualquier modo, no hay indicios concluyentes de que sea mejor o peor que la enseñanza presencial.

Tal vez una pregunta más importante para hacer sería: «¿Cómo puede la educación en línea ser eficaz?»

En cuanto al precio y reconocimiento, las cosas van más parejas de lo que podríamos creer. Un curso online no cuesta mucho menos que uno presencial y se valora igual profesionalmente.

Si bien en una carrera como medicina parece complicado evitar el paso por el aula o por el hospital, en el futuro cercano parece que las opciones semipresenciales ganan fuerza en el panorama educativo.