Para poder utilizar dicha función debemos tener previamente configurado el porcentaje que se le asigna al usuario por los servicios prestados, materiales y/o ventas con tarjeta.
Para ello, debemos acceder a Configuración -> Usuarios, seleccionar el usuario y asignarle el porcentaje que le corresponde en Comisiones:
Además, debéis tener en cuenta que también se podrá asignar un porcentaje por todos los servicios realizados o bien por cada uno de los servicios que se desee:
Comisiones económicas:
- Asume costes Material: esta funcionalidad permite restar el porcentaje de materiales en las liquidaciones del profesional, ya sean productos de venta como de consumo.
- Tarjeta (%): El profesional asume el porcentaje correspondiente a los ingresos en tarjeta.
- Materiales (%): El profesional asume el porcentaje correspondiente a los materiales.
- Proveedores (%): El profesional asume el porcentaje correspondiente a los gastos de proveedores.
Posteriormente debemos acceder a Análisis -> Liquidaciones:
Donde debemos seleccionar el USUARIO, el TIPO de liquidación que queremos observar y el periodo de tiempo. Finalmente clicaremos en «FILTRAR».
TIPOS DE LIQUIDACIÓN:
- Ingresos brutos: Esta liquidación se realiza sobre los Ingresos Brutos. No se tienen en cuenta si lo servicios han sido prestados. Esta liquidación dependerá de todos aquellos cobros que hayan sido asignados a la agenda de un profesional en concreto, este dato se recoge desde la pestaña de Nueva Venta (asignando la venta al profesional).
- Servicios Prestados e Ingresados totalmente: Esta liquidación se basa en los Servicios Prestados e ingresados totalmente, para ello, todas las citas de la agenda deben estar marcadas como realizadas.
- Servicios Prestados (ingresados o no): La liquidación se realiza sobre los Servicios Prestados y no sobre ingresos recibidos. Esta liquidación viene dada de los servicios agendados al profesional y marcados como realizados, independientemente de que se haya recibido o no el pago.
- Caja y Gastos: Esta liquidación se basa en los ingresos realizados a través de Caja y los gastos producidos a través de Gastos de Materiales. La liquidación a través de caja y gastos nos va a permitir sumarle un beneficio o restarle un importe al total del líquido a percibir por el profesional dependiendo de si le hemos estipulado previamente un porcentaje positivo en el caso de ventas de productos y negativo en el caso de uso de material.
- Servicios Totalmente Pagados: Se liquidan solo citas realizadas cuando hayan sido totalmente pagadas y bonos totalmente pagados al profesional titular (tengan o no las sesiones realizadas).
- Por Factura: Esta liquidación se realiza sobre las facturas de mutuas. Una vez realizadas la factura de mutua, esta liquidación permite conocer qué servicios han sido prestados por un profesional en particular.